Nombre del autor:Juan Manuel Amatta

Alantoína

Es un agente calmante y acondicionador de la piel. Puede extraerse de plantas (consuelda, manzanilla) o fabricarse sintéticamente. Durante varios siglos, las hojas de consuelda han sido utilizadas para curar lesiones menores de la piel, irritaciones e hinchazón, gracias a sus increíbles beneficios calmantes e hidratantes.  Es una sustancia humectante, es decir, aumenta la hidratación […]

Alantoína Leer más »

Leche de coco

La leche de coco es un alimento que se obtiene de mezclar agua con la pulpa del coco ya madura y triturada. Es importante distinguir entre esta leche y el agua de coco. La leche se hace con la pulpa triturada y el agua es el jugo natural que se encuentra dentro del coco. Mantiene

Leche de coco Leer más »

Goma xántica

La goma xántica es un gelificante aniónico. Es un carbohidrato, un polisacárido natural de alto peso molecular. Es de las más utilizadas ya que es muy versátil y no presenta dificultades o incompatibilidades.  El xantano o goma xantana, es un polisacárido extracelular producido por la bacteria Xanthomonas campestris B-1459 en un proceso de fermentación. Esta

Goma xántica Leer más »

Infusión de rosas

Utilizado desde la antigüedad como truco de belleza, la infusión de rosas tiene múltiples propiedades antiinflamatorias, calmantes, regeneradoras y descongestionantes, que lo hacen ideal como activo para el rostro: es anti-age, seborregulador, ayuda a eliminar bolsas y ojeras, es antioxidante y un gran aliado de  la piel acneica o con rosácea. Usamos este insumo en

Infusión de rosas Leer más »

Coenzima Q10

Coenzima Q10 (Ubiquinone) activa el metabolismo de las células y protege a las membranas de las células de la piel ante los radicales libres. En piel madura, puede ralentizar el proceso de envejecimiento, fortalece el sistema inmunológico y previene el envejecimiento prematuro de la piel inducido por la luz. Ayuda a prevenir la aparición de

Coenzima Q10 Leer más »

Aceite esencial de Ylang Ylang

Nombre botánico: Cananga odorata Su traducción literal es “la flor de las flores” e históricamente ha sido utilizado como aromático en la elaboración de perfumes y jabones. El aceite es rico, dulce y balsámico, y añade un estímulo a los perfumes orientales. El Ylang-Ylang suaviza y redondea las notas ásperas de otras fragancias. Es calmante,

Aceite esencial de Ylang Ylang Leer más »

Aceite esencial de tomillo blanco

Nombre botánico: Thymus mastichina Es un aceite esencial de perfume suntuoso. Es eficaz a la hora de descongestionar las vías respiratorias y, gracias a sus propiedades expectorantes y descongestionantes, es uno de los aceites esenciales más adecuados en caso de bronquitis o sinusitis. Antiviral. Inmunoestimulante. Expectorante, anticatarral, descongestionante de las vías respiratorias.  Antibacteriano. Ayuda en

Aceite esencial de tomillo blanco Leer más »

Aceite esencial de tea tree (árbol de té)

Nombre botánico: Melaleuca alternifolia El poder anti-infeccioso de este aceite esencial es conocido desde hace mucho tiempo, tanto es así que fue incluido en los botiquines de los soldados australianos durante la segunda guerra mundial. Entra en la lista de los aceites esenciales indispensables en cualquier botiquín aromático. Anti-infeccioso polivalente (viricida, bactericida, fungicida). Antiparasitario (cutáneo

Aceite esencial de tea tree (árbol de té) Leer más »

Aceite esencial de sándalo

Nombre botánico: Santalum Album Es flebotónico, descongestionante venoso y linfático. Antiséptico pulmonar y urinario. Tónico cutáneo, es regenerador de los tejidos. Útil en problemas cutáneos como el acné, la piel seca, agrietada y envejecida.  Diurético. Antiespasmódico y regulador del sistema endocrino. Antiséptico.   Afrodisiaco y relajante. Sedante del sistema nervioso. Ayuda a calmar la ansiedad y

Aceite esencial de sándalo Leer más »

Aceite esencial de neroli

Nombre botánico: Citrus aurantium Para obtener el aceite esencial de azahar también llamado neroli, se usa la flor del naranjo amargo. El nombre neroli proviene de la princesa Nerola, una mujer franco-italiana quien a finales del siglo 17 puso de moda el azahar. Usaba el aceite esencial para perfumar sus guantes y el agua del

Aceite esencial de neroli Leer más »

Carrito de compra