Nombre del autor:Juan Manuel Amatta

Aceite de coco

Nombre botánico: Cocos nucifera Aceite rico en ácidos grasos saturados, lo cual le hace muy protector de la piel. La cubre de una capa que evita la pérdida de agua a la vez que la suaviza y la calma de posibles irritaciones. Tiene propiedades tonificantes, protege y suaviza tanto la piel como el cabello. También […]

Aceite de coco Leer más »

Sal marina

Se obtienen de los mares y los océanos mediante un proceso de evaporación provocado por el viento y el sol. Las sales marinas contienen zinc y cloruro de sodio. En baños de inmersión son desintoxicantes, ya que al abrirse los poros, la sal lava los metales pesados y las toxinas de las células de la

Sal marina Leer más »

Sal del Himalaya

Gracias a su rica composición en minerales es muy recomendable realizar un baño caliente relajante con sal del Himalaya. Entre sus propiedades destaca su capacidad para calmar los dolores musculares y articulares, previene la aparición de varices en las piernas, revitaliza nuestro cuerpo, nos relaja y nos carga de energía. Ayuda a conciliar el sueño

Sal del Himalaya Leer más »

Sal epsom

Usar estas sales de magnesio tiene muchísimos beneficios. Por un lado alivia el estrés, relaja el cuerpo y promueve un sueño reparador. Cuando nos sumergimos en un baño con estas sales, al reponer los niveles de magnesio, se produce más serotonina, lo que nos ayuda a reducir la ansiedad y el mal humor.  Asimismo previene

Sal epsom Leer más »

Miel de abejas

Es un emoliente natural, humecta, acondiciona, reafirma y nutre la piel, facilita la cicatrización, suaviza y nutre tejidos, da elasticidad, previene y atenúa la formación de arrugas. Posee propiedades antibióticas, siendo un excelente antiséptico para las lesiones de la piel. Aumenta la capacidad de resistencia del organismo a las infecciones, convirtiéndose en un cicatrizante y

Miel de abejas Leer más »

Cera bellina

Se deriva de la cera de abejas. Es hidrófilo, lo que significa que se puede incorporar fácilmente a lociones, cremas y bálsamos a base de agua para brindar una textura suave, similar a la del satén. Es un gelificante de aceites y mantecas en concentraciones de cera relativamente bajas. Es el ingrediente que le da

Cera bellina Leer más »

Cera lanette

Es un emulsionante O/W que se emplea para hacer cremas, pomadas o ungüentos. Su finalidad es emulsionar la mezcla estabilizándola y unificándola para que quede una crema homogénea. Usamos este insumo en estos productos: Protector solar, Post solar, Repelente en crema, Crema corporal, Crema facial 

Cera lanette Leer más »

Cera de abejas

Se trata de un agente de consistencia usado en formulaciones tópicas como espesante y endurecedor de cremas y pomadas, permitiendo además la incorporación de agua en el caso de las emulsiones W/O. La composición química de las ceras le confiere propiedades antibióticas, emolientes, cicatrizantes, antiinflamatorias, hidratantes y suavizantes. Mantiene la humedad de la piel, formando

Cera de abejas Leer más »

Bicarbonato

Entre los muchos usos que tiene el bicarbonato de sodio, uno es el cuidado de la piel. Este producto puede utilizarse como exfoliante, blanqueador, desodorante, suavizante de manos, así como para tratar el acné o las arrugas.  Usamos este insumo en:  Bomba de Baño Relajante, Pediluvio Relajante, Spa de manos Relajante, Bomba de Baño Armonizante,

Bicarbonato Leer más »

Fécula de maíz

Las féculas o almidones son polvos sedosos, que absorben el sebo para controlar el brillo y disminuir la apariencia de los poros, pero nunca reseca la piel. En los productos para el cuidado de la piel, proporcionan un aspecto mate de larga duración y conduce a una mejora significativa de la apariencia de la piel

Fécula de maíz Leer más »

Carrito de compra