El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra «yoga» proviene del sánscrito y significa unidad, simboliza la unión del cuerpo y la mente.
En 2014, la ONU proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con el fin de concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga, entre los que se destacan:
Mejora nuestra coordinación, equilibrio y flexibilidad, reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca, contribuye con nuestra digestión, nos ayuda a dormir mejor, a relajarnos y reducir el estrés, mejora nuestra confianza y nuestra concentración, y es ideal para personas que sufren dolor de espalda, cuadros de ansiedad y depresión.
En palabras del primer ministro indio Narendra Modi: “El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza”.
Personalmente creo que es una práctica hermosa, y si bien me ha aportado en lo físico me cambió la vida de muchas maneras. Me hace sentirme más equilibrada, más amorosa conmigo misma y con mi entorno. Me hizo trabajar el respeto desde un lugar maravilloso, que aportó, por ejemplo, a mi trabajo de la ansiedad. Me dio nuevas herramientas y constantemente me cuestiona. Siento que me ayuda a ser mejor persona.
Si nunca practicaste, lo recomiendo. Nos da bienestar físico, mental y espiritual. Aprovecho la fecha para difundir esta práctica porque realmente considero que con más yoga el mundo sería un lugar mejor.
Abrazo enorme
Vicky
